Ayer, como cada primer domingo de mayo, se conmemoraba el Día de la Madre en España y un puñado de lugares más; el resto de países hispano-parlantes lo celebrarán más tarde, la mayoría durante este mismo mes.
El día de la madre es un día donde regalar bombones, zapatos y flores, pero como somos un blog de tecnología y software, nos hemos propuesto mezclar ambas cosas: nuestras madres y la tecnología. ¿Cómo se llevan? ¿Son nuestras madres tan geeks como nosotros?
En mi caso, la respuesta es un rotundo no: mi madre es de las que escribe las direcciones en Google y hace doble clic en el menú Inicio. Veamos qué tal les va al resto de mis compañeros...
Antoni Noguera y su madre, licenciada en Teletexto
A mi madre, Rosa, no le interesa demasiado eso de la tecnología. De hecho, su fuente de información más parecida a Internet es elteletexto. Eso sí, hay pocas personas tan expertas como ella en este reducto de los 90.
Según ella, el PC le da miedo y, cuando alguna vez se ha atrevido a acercarse a él, mi hermana pequeña, Xus, se lo ha impedido. “Es que no sabes cómo va” le dice. “¿Te ayudo a hacer los deberes?”, pregunta mi madre. “No, que nunca encuentras las tildes y me suspenden la ortografía”, responde mi hermana. Es normal que mi madre se dé por vencida.
A mi madre lo que le interesa de verdad es la meteorología. Es una fanática. Por eso, cuando aparece por casa alguno de sus hijos con smartphone lo primero que pide es que le abran la aplicación de meteorología que tengan.
Elena Santos y su madre, la evangelizadora de Kindle
Mi madre siempre ha sido anti-tecnología. No sabe usar un PC – jamás se ha sentado frente a uno – y eso de Internet le genera miedo y desconfianza más que otra cosa. Por eso estuve dudando mucho cuando pensé en regalarle un Kindle. Sí, le gusta mucho leer, pero… ¿un eBook? Al final, tras darle muchas vueltas, me decidí… y acerté.
Ahora mi madre está contentísima con su Kindle. Lo maneja bastante bien, teniendo en cuenta la mala relación que suele tener ella con dispositivos electrónicos. Lee muchísimo (más que antes, incluso), se lo lleva a todas partes, y hasta “evangeliza” a sus amigas con las ventajas de los libros electrónicos. ¿Habré creado un monstruo?
Eso sí, el ordenador se le sigue resistiendo. Aunque últimamente, cuando voy a casa, le dejo el iPad un rato y parece que eso se le da mejor... Humm, creo que ya tengo una idea de regalo para la próxima Navidad.
Abel Bueno y su madre, la gamer maquera
Mi madre es de Mac, es un hecho indiscutible. Su primer ordenador fue un iBook G4 que heredó cuando lo cambié por un portátil más potente. Ese cacharro de plástico “no tan blanco” la inició en el mundo de la web, el P2P y otros ámbitos ya más avanzados. Aunque reconozco que no soy el mejor profesor, aprendió bastante bien a manejarse.
Desde entonces sé que un gadget es un acierto seguro para regalar a mi madre. Como le apasionan los videojuegos desde que me robó mi vieja Game Boy, tardé poco en conseguirle unaNintendo DS y su actual 3DS. Su última adquisición es un iPad, que ha sustituido en casi todo a su portátil y con el que disfruta jugando a Apalabrados hasta la madrugada.
Sobre Windows… una vez traté de hacer que lo probara. Pero no hubo manera.
Fabrizio Ferri-Benedetti y su mamma, la tecnoadicta
La mia mamma empezó tarde a usar los ordenadores. Al principio, le daba miedo incluso tocar el ratón. Ahora… ¡es una tecno-adicta! Se pasa las tardes leyendo Google Noticias, navegando por YouTube y personalizando la portada de iGoogle (le encanta el gadget del panda).
No le tiene miedo a nada: prueba todas las opciones y si se equivoca, lo intenta otra vez.
En cuanto a tecnología móvil, tras su paso por BlackBerry, ahora está muy contenta con su Samsung Mini. Ya no me llama: me envía mensajes por WhatsApp repletos de iconos, y se enfada bastante si no los contesto.
A mi madre le regalaría un iPad: desde que se lo mostré, se quedó fascinada por las aplicaciones de dibujo y de fotografía.
Alberto Cifuentes y su madre, que usa el PC en caso de necesidad
La relación de mi querida madre con la tecnología en general es como la que la mayoría de nosotros tenemos con nuestros vecinos: sabemos que existen pero sólo recurrimos a ellos en casos de extrema necesidad (perdemos las llaves y tenemos que saltar desde su balcón al nuestro, nos falta sal, etcétera…).
Mi madre tiene un Nokia sencillito, suficiente “para llamar” y enviar algún que otro SMS críptico: “buen tiempo besos” “recuerda compra casa”. En cuanto al PC, se defiende perfectamente para buscar cosas en Internet, leer y enviar correos electrónicos con Outlook, redactar informes en Word para su trabajo y hablar por Skype con mi hermano. Eso sí, no la busquéis en Facebook ni en ninguna otra red social.
A partir de este post, además, añadirá una tarea más a la lista anterior: leer OnSoftware para ver qué escribe su hijo de ella. ¡Te quiero, mamá!




¿Cuándo fue la última vez que grabaste un disco óptico? En mi caso, hace un año. Aún recuerdo el momento: tenía que recuperar el PC de un amigo y grabé la imagen ISO de un antivirus Live. En un año, grabé un DVD.
Con el aumento de la velocidad de conexión y la aparición de
Si hay una categoría que ha evolucionado de forma constante, esta ha sido la de los antivirus: se han adaptado rápidamente a los cambios en el panorama de la seguridad informática, añadiendo nuevas funciones a la vez que mejoraban las antiguas. Y han aparecido entonces palabras como "
Hasta la llegada de
Cuando el
Los avances tecnológicos, como el aumento de espacio de almacenamiento y el aumento de velocidad de conexión, han llevado la compresión y división de archivos al borde de la obsolescencia. Hoy en día preferimos
Los programas P2P, como 